En el arbitraje de tráfico, un visual no es sólo una “imagen”, es tu primer gancho al que se aferra el usuario. Es lo preciso, pegadizo y relevante que sea tu visual lo que determina tu CTR, porcentaje de clics y, en consecuencia, tu beneficio. En 2025, la competencia en Facebook, TikTok, Telegram y otras fuentes ha alcanzado un nuevo nivel, y los visuales ya no son “la chica de rojo” o un meme con un gato. Te contamos qué enfoques visuales funcionan realmente en el arbitraje actual.
El contraste es el rey del CTR
La gente se desplaza rápido. Y son los elementos visuales contrastados y “saltarines” los que pueden detener el dedo. En 2025, la tendencia se mantiene:
– Colores vivos: rojo, amarillo, verde ácido… cualquier cosa que destaque visualmente sobre el fondo de la plataforma;
– Formas simples: fuentes grandes, formas geométricas, flechas;
– Alto contraste entre el fondo y el texto.
Importante: el visual debe ser fácil de leer, incluso en formato 1:1 en la pantalla de un teléfono. Cuanto más sencillo, mejor.
Real Photo > fotos y gráficos de archivo
Las plataformas son cada vez más inteligentes. Facebook y TikTok son cada vez peores a la hora de saltarse las creatividades demasiado “perfectas” o “demasiado promocionales” en 2025. Las fotos funcionan:
– Filmado con un smartphone (o estilizado como tal);
– Sin procesar, con ruido “natural”;
– Con personas vivas en situaciones naturales.
Por ejemplo, una foto de antes/después, una captura de pantalla personalizada, selfies en el espejo o una breve toma en directo de la vida: una imagen así elude la estricta moderación e inspira confianza.
Memes y “underdogs” como forma de llamar la atención
Los visuales que parecen un post de amigos, un meme de dominio público o una captura de pantalla de una correspondencia funcionan muy bien en verticales grises y blancas. Formatos que enganchan:
– Una captura de pantalla del chat (real o estilizada);
– Un meme con el tema del producto (“yo antes del curso – yo después del curso”);
– Una foto de TikTok o storis recortada como una “ciruela caída”.
La gente se desplaza, y las imágenes familiares despiertan interés. Los visuales no deben gritar “soy un anuncio”, deben susurrar “oye, mira esto, es algo interesante”.
Las animaciones y los vídeos son imprescindibles en TikTok y Reels
Si estás dirigiendo tráfico a través de TikTok Ads o Meta Reels, olvídate de los banners estáticos. Formatos de vídeo reales:
– Un vídeo de 5-10 segundos con una espectacular toma de gancho;
– Testimonios (reseñas) en formato storyis;
– “Reacciones”: expresiones faciales, gestos, emociones vívidas;
– Un enfoque personalizado (una “persona como tú” en el encuadre).
La edición en directo, los cambios rápidos de fotograma, los subtítulos, los titulares superpuestos… todo esto es necesario ahora. La gente no escucha, lee y siente.
Localización y personalización
Una de las herramientas más infravaloradas pero poderosas es la localización. Un usuario de Kazán reacciona de forma diferente a un usuario de Brasil. Si haces un visual para un GEO específico:
– Utiliza la lengua y la jerga locales;
– Muestra edificios locales, comida, fondos;
– Incluye colores, fuentes y monedas locales.
La personalización también funciona: es como si el visual se dirigiera a ti. Por ejemplo: “¿Eres de Novosibirsk? Por eso deberías probar esto”.
IA y generación de imágenes únicas
En 2025, casi todos los arbitrajistas utilizan ya redes neuronales para generar visuales. Pero la mayoría carece de creatividad. He aquí cómo utilizar la IA no como una muleta, sino como un amplificador:
– Haz imágenes personalizadas para el oferente, no sólo “chica sonriendo”;
– Añade detalles que “atraviesen” al espectador (una mirada dentro del encuadre, una mano con un teléfono, un objeto familiar);
– Utiliza combinaciones: fondo real + héroe IA = nativo y pegadizo.
Midjourney, Leonardo, DALL-E, Runway: elige según la tarea. Lo principal es no exagerar la “irrealidad”.
Pruebas de división: no adivines, prueba
Qué visuales entrarán: ningún arbitrajista puede decírtelo hasta que no viertan tráfico. Por tanto:
– Crea de 3 a 5 variaciones de una misma oferta;
– Cambia no sólo la imagen, sino también el texto/titular;
– Analiza por clics, CPM, CR.
En 2025, la principal métrica visual es el coste por clic y la profundidad del embudo. Si una imagen te da un clic barato, pero el tráfico “cae”, la culpa no es del visual, sino del embudo.
Conclusiones
En Arbitraje 2025, lo visual es tu principal herramienta de distinción en el feed. Una creatividad de éxito no tiene por qué ser cara o complicada. Es pegadiza, nativa, animada y de máxima relevancia para el público objetivo. Utiliza el contraste, fotos reales, localización, IA, formatos de vídeo y asegúrate de hacer pruebas. Es lo visual lo que decide si ese clic costará 0,03 $ o 1,50 $.
El arbitraje ya no consiste en grandes titulares. Se trata de quién puede hacer visuales que hagan que se te pare el dedo.
¡Sin comentarios! Sé el primero.