El análisis de cohortes es un método de estudio del comportamiento de los usuarios agrupados en grupos (cohortes) en función de una determinada característica, casi siempre la fecha de la primera interacción con un producto: clic en un anuncio, registro, instalación de una aplicación, etc.
Este enfoque te permite no sólo observar las estadísticas globales de todos los usuarios, sino comprender cómo se comportan los usuarios que acuden en momentos diferentes. Esto es fundamental para el análisis del producto, el marketing y la toma de decisiones de gestión.
Una cohorte, ¿qué es?
Una cohorte es un grupo de usuarios que comparten una característica común. En MVP Project, una cohorte es un grupo de usuarios que hicieron clic en una fecha determinada. Esto te permite seguir toda la trayectoria de estos usuarios en los días siguientes: suscripciones, altas, bajas, compras, etc.
Ejemplo:
– La cohorte del 14 de abril son todos los usuarios que hicieron clic en un enlace publicitario ese día.
– Podemos analizar cómo se comportaron los días 14, 15, 16 y siguientes: cuántos se inscribieron, cuántos se registraron, cuántos hicieron una compra.
Formatos de análisis de cohortes en MVP Project
El sistema dispone de dos tipos de análisis de cohortes, que permiten adaptar los análisis a distintos problemas empresariales.
Formato normal (recto)
Todas las acciones de los usuarios (registro, compra, baja) se registran por la fecha de la primera interacción: la fecha del clic.
Ejemplo:
– El usuario hizo clic el 14 de abril, se suscribió el 14, pero compró el 17.
– El informe mostrará todas estas actividades para el 14 de abril.
Para qué sirve:
Este formato es estupendo cuando quieres evaluar la eficacia de tus campañas publicitarias y comprender qué tráfico está convirtiendo realmente.
Formato reversible
Aquí, cada acción se muestra por fecha real, pero sigue vinculada a la fecha del primer clic.
Así que ya ves lo que hizo la cohorte del 14 de abril cada día posterior.
Ejemplo:
– El usuario hizo clic el 14 de abril, se suscribió el 14 y compró el 17.
– La compra se registrará el 17 de abril, pero se desglosará por cohortes el día 14.
Para qué sirve:
El formato reversible es útil para el análisis diario y te permite comprender qué días los usuarios realizan acciones clave para evaluar la latencia de las decisiones y el ciclo de vida del cliente.
Ventajas del análisis de cohortes
– Un análisis en profundidad del comportamiento. Identifica cómo se comportan a lo largo del tiempo los usuarios con diferentes puntos de entrada.
– Evaluación de la calidad del tráfico. Muestra qué fuentes publicitarias impulsan a los usuarios más «duraderos» y compradores.
– Comprender la retención. Es fácil hacer un seguimiento de cuántos días se «caen» los usuarios después de registrarse o realizar su primera acción.
– Mejora del LTV. Basándote en cohortes, puedes comprender qué cambios mejoran el valor de vida del cliente.
– Analizar el cambio. Puedes comparar el comportamiento de las cohortes antes y después de la introducción de una nueva función o el lanzamiento de una promoción.
– Mejora del marketing y del producto. Te ayuda a determinar con mayor precisión cuándo y por qué los usuarios realizan acciones específicas.
Cómo utilizar el análisis de cohortes en el Proyecto MVP
1. Elige una fecha clic: ésta será la base de tu cohorte.
2. Determina el formato del análisis:
– Si necesitas ver el rendimiento de los anuncios, opta por el normal;
– si te interesa el comportamiento de los usuarios por fecha – reversible.
3. estudiar el comportamiento del usuario: del clic a la compra
4. Compara las cohortes entre sí: cuáles han tenido más éxito en términos de LTV, conversión, retención.
5. Saca conclusiones y modifica la estrategia.
¡Sin comentarios! Sé el primero.